Los tests de velocidad (o Speed Test) miden el rendimiento real de tu conexión a internet en ese momento. Para la operadora Movistar la lógica es la misma en Fibra, WiFi y móvil (4G/5G): el sistema descarga y sube datos hacia/desde un servidor cercano y cuantifica cuatro métricas clave.
¿Qué mide nuestro test de velocidad de Movistar? (Bajada, Subida, Ping y Jitter)
Bajada vs Subida
- Velocidad de bajada (download): mide qué tan rápido recibes datos (streaming, descargas, navegación).
- Velocidad de subida (upload): indica la rapidez con la que envías datos (videollamadas, copias en la nube, subir archivos).
En Fibra simétrica, Bajada y Subida suelen ser similares (p. ej., 600/600 Mb), mientras que en redes móvil (4G/5G) es normal que la Bajada supere a la Subida. Para WiFi doméstico, la pérdida respecto al cable depende de la banda, la distancia y las interferencias.
Latencia (Ping) y Jitter
- Ping/Latencia: el tiempo que tarda un paquete en ir y volver (ms). Crucial para gaming y videollamadas.
- Jitter: variación de la latencia; cuanto más bajo, más estable la conexión.
Como regla simple: ping < 20 ms es excelente para juegos y videollamadas; 20–50 ms es bueno; > 50 ms puede notarse en tiempo real. Un jitter bajo (ideal < 10 ms) indica estabilidad.
Idea clave: la velocidad no lo es todo. Para teletrabajo y reuniones, una Subida decente y un Ping/Jitter bajos pueden importar más que una gran Bajada.
Cómo hacer el Speed Test correctamente (Ethernet, WiFi, móvil)
Medir bien evita diagnósticos erróneos. Sigue este flujo:
1. Define el escenario
- Por cable (Ethernet): ideal para conocer el techo real de tu Fibra de Movistar.
- Por WiFi: útil para evaluar la experiencia real en casa.
- En móvil (4G/5G): prueba cobertura y capacidad en tu ubicación.
2. Preparación del test
- Cierra apps y descargas en todos los dispositivos (streaming, consolas, nubes).
- Conecta un solo dispositivo durante la prueba.
- Elige un servidor cercano (la mayoría de herramientas lo hace automáticamente).
- Si tu router tiene “WiFi Plus” (5 GHz), úsalo para medir por WiFi en la misma estancia del router.
- Repite el test 2–3 veces y a distintas horas (puntas vs valle) para una media realista.
3. Buenas prácticas por tecnología
- Ethernet: usa cable Cat 5e/6 y puerto Gigabit; evita PLC para la medición.
- WiFi 2.4 GHz: más alcance, menos velocidad (útil detrás de paredes).
- WiFi 5 GHz (WiFi Plus): más velocidad y menos interferencias, pero menor alcance.
- 4G/5G: prueba en exterior o cerca de una ventana; desactiva y activa datos móviles para forzar reconexión; comprueba si estás en 5G o 4G.
Resultados orientativos por tecnología: Fibra, WiFi, 4G y 5G
Estos rangos son orientativos; variarán según equipo, saturación y distancia al servidor. Úsalos para interpretar si tu conexión rinde “en su liga”.
Fibra por cable (Ethernet)
- 300 Mb: Bajada 270–320 Mb | Subida 270–320 Mb | Ping 5–20 ms.
- 600 Mb: Bajada 540–650 Mb | Subida 520–650 Mb | Ping 5–20 ms.
- 1 Gb: Bajada 800–950 Mb | Subida 800–950 Mb | Ping 3–15 ms.
Si el techo por cable es correcto, cualquier problema posterior suele ser WiFi o del dispositivo.
WiFi (misma estancia, 5 GHz/WiFi Plus)
- 300–600 Mb contratados: 200–500 Mb típicos.
- 1 Gb: 400–800 Mb en equipos con WiFi 5 o Wifi 6; móviles antiguos pueden quedarse en 200–400 Mb.
WiFi (2.4 GHz / otra habitación)
- 50–200 Mb habituales, con picos menores en viviendas con muchas paredes o interferencias.
Móvil (4G/5G)
- 4G: 20–150 Mb de Bajada, 5–40 Mb de Subida; ping 25–60 ms.
- 5G: 100–600 Mb de Bajada, 20–100 Mb de Subida; ping 10–35 ms.
El 5G brilla donde hay buena cobertura; en interiores o lejos de la antena, 4G puede ser más estable.
Cómo leer los resultados
- Streaming 4K: ~25 Mb de Bajada estables por dispositivo.
- Videollamada HD: 3–5 Mb de Subida + ping < 60 ms.
- Gaming online: ping < 40 ms y jitter bajo; la Bajada importa poco (> 20 Mb sobra).
Por qué pueden variar los resultados entre webs y apps
- Servidor y red de pruebas: cada Speed Test usa servidores distintos; la distancia y la carga influyen.
- Metodología: hilos de descarga, tamaño de muestras y tiempo de prueba cambian entre herramientas.
- Hora del día: en horas punta hay más congestión tanto en la red del operador como en la del propio servidor del test.
- Equipo: tarjetas WiFi, drivers, navegador, móvil y hasta el modo de ahorro de energía alteran el rendimiento.
- Entorno WiFi: canales saturados por vecinos, microondas, Bluetooth y otros routers afectan a la medición.
Consejo útil: compara como con como. Si vas a sacar conclusiones, haz 2–3 pruebas con la misma herramienta, mismo dispositivo y en condiciones parecidas.
Cómo mejorar tu velocidad en casa (router, WiFi Plus, interferencias)
- Ubicación del router: céntrico, elevado y sin obstáculos. Evita muebles cerrados.
- Banda adecuada: usa 5 GHz (WiFi Plus) para velocidad y baja latencia en la misma estancia; cambia a 2.4 GHz para llegar más lejos.
- Canal limpio: entra en la configuración del router y selecciona un canal menos congestionado (o “automático” inteligente).
- Malla WiFi (mesh): si hay muchas habitaciones o varias plantas, es preferible a repetidores antiguos.
- Cablea lo crítico: Smart TV, consola o PC de trabajo van mejor por Ethernet.
- Actualiza firmware y revisa que el router soporte WiFi 5/6 si tienes Fibra rápida (600 Mb–1 Gb).
- Evita saturación: limita descargas en segundo plano cuando necesites baja latencia (clases, reuniones, juegos).
- En móvil: fuerza 5G si hay cobertura estable; si notas cortes, prueba 4G para priorizar estabilidad.
6. Dudas frecuentes sobre el test de Movistar
¿Qué ping se considera bueno?
Menos de 20 ms es excelente; 20–50 ms es correcto; más de 50 ms puede afectar a juegos y videollamadas.
¿Por qué mi Bajada es alta pero la Subida baja?
En Fibra simétrica no debería ocurrir por cable; si pasa por WiFi, es normal por limitaciones de antenas/ruido. En 4G/5G es habitual que la Subida sea menor.
¿WiFi o cable para el Speed Test?
Para comprobar la línea Fibra, usa Ethernet. El WiFi sirve para medir la experiencia real por habitaciones.
¿El 5G siempre es más rápido que el WiFi?
Depende. 5G puede superar a un WiFi saturado o antiguo; un WiFi 5/6 cerca del router suele ser muy competitivo.
¿Una VPN afecta al test?
Sí: añade cifrado y saltos extra. Desactívala para medir la capacidad real.
Consultas fuera de España: Argentina, Colombia y Chile
El procedimiento del test de velocidad Movistar es el mismo en España y en países donde opera la marca Movistar (como Argentina, Colombia y Chile). Cambian la cobertura, la red de servidores usados por cada Speed Test y la infraestructura local, por lo que:
- Los rangos pueden diferir por ciudad y franja horaria.
- En 4G/5G, la disponibilidad de bandas y antenas cercanas marcará la experiencia.
- En Fibra, el rendimiento por Ethernet suele ser el mejor indicador del estado real de la línea; luego ajusta tu WiFi (banda, canal, malla) según la vivienda.
Si vas a comparar países, hazlo con el mismo dispositivo y en condiciones equivalentes (hora, ubicación interior/exterior, servidor cercano).
Movispeed, aplicación para Android APK
Movispeed es una aplicación para Android que permite medir y realizar test de velocidad de internet con una precisión increíble. Fue creada por José Javier Galián Pedreño para líneas ADSL/GPON, aunque también sirve para otras conexiones. Esta herramienta permite medir la velocidad de conexión a la red de tu dispositivo, ya sea WiFi o 3G/4G, además de guardar historiales de medidas, mejoras a lo largo de las semanas, ver el ping de tu conectividad a la red informática, sin consumir apenas datos.
Esta app es de gran utilidad para detectar si hay algún problema con la velocidad de internet contratada, algo muy común en muchas líneas. Por ello, Movispeed es la app de referencia para medir y realizar test de velocidad desde cualquier dispositivo.
FAQs rápidas
Para sacar valor de un test de velocidad Movistar, mide con método: primero por cable para conocer el techo real de tu Fibra, luego por WiFi y móvil (4G/5G) para ajustar la experiencia donde realmente usas internet. Interpreta Bajada y Subida según tus necesidades (streaming, juegos, teletrabajo) y vigila Ping/Jitter para servicios en tiempo real. Con buenas prácticas (banda 5 GHz, router bien ubicado, malla WiFi, canal limpio) la mejora suele ser inmediata tanto en España como en Argentina, Colombia y Chile.
¿Cada cuánto conviene medir?
Al instalar, tras cambios de router o si notas lentitud; luego, una vez al mes como control.
¿El test consume muchos datos en móvil?
No demasiado, pero mejor usar WiFi si tu tarifa de Movistar 4G/5G es limitada.
¿Por qué el test del móvil difiere del PC?
Chip WiFi distinto, potencia de antena y ubicación. Compáralos en el mismo lugar y banda.
¿Qué hago si por cable no alcanzo la velocidad contratada?
Prueba otro cable/puerto, reinicia ONT/router y, si persiste, contacta soporte técnico con capturas del Speed Test.